Qué es la colorimetria personal y para qué sirve
Hoy te cuento qué es la colorimetria, para qué sirve exactamente y cómo te puede ayudar. Descubre cómo funciona el color y cómo interactúa con tus rasgos para sacarle el máximo partido.
Últimamente el querer conocer los tonos que nos sientan bien se ha convertido en todo un boom inundando con ello las redes sociales y múltiples blogs.
Hoy quiero aportar mi pequeño granito de arena contándote cómo funciona la colorimetría y qué usos tiene por si en algún momento has decidido que sería interesante para ti conocerla.
Pues bien, cada persona tenemos una sustancia o pigmento en nuestra piel, ojos y cabello (la melanina) que es la responsable de que nuestros rasgos adquieran unas tonalidades concretas. Para poder detectar qué tonalidades produce esa melanina, con los estudios de color, se toman como referencia 3 valores:
Subtono (si tu melanina tiene más tonos cálidos como el rojo u ocre, o bien más tonos fríos como el negro) - esto determina si te van a favorecer más los colores cálidos con mayor cantidad de amarillo o naranja en su composición o bien los tonos fríos con mayor cantidad de azul en su composición.
Intensidad (si la tonalidad de esta melanina es más clara u oscura) - esto determinará la claridad u oscuridad de los tonos que mejor acompañan a tus rasgos.
Y el croma (cuánto de puro es el tono del pigmento) - esto determina si tus rasgos son suaves o si tus colores necesitan estar más desteñidos, o bien si tus rasgos son brillantes y los tonos que necesitan han de ser más puros.
Lo que interesa en un estudio de colorimetría es que cuando tú te pongas una prenda, el reflejo de la luz del color de esa prenda en tu rostro, por un lado potencie y complemente tu subtono haciéndote ver más saludable. Es decir, si eres cálida y tu melanina es más amarilla, si la prenda que te pones es azul puro, ese reflejo azul en tu melanina amarilla va a hacer que te veas más verdosa o grisácea, mientras que si la prenda es por ejemplo anaranjada o con tonos más amarillos, tu piel se verá potenciada y por lo tanto te verás automáticamente mucho mejor.
Y por otro que tanto la intensidad del color de la prenda como la pureza del tono armonicen con tus rasgos. Vamos, que si por ejemplo la mayor parte de tus rasgos son oscuros y brillantes, por lo general, si la prenda es muy clara y con un tono "desteñido", va a hacer que te veas sin luz en el rostro aunque esta sea del subtono correcto.
¡Y es así como funciona la colorimetría!, no tiene más misterio detrás.
Y entonces... ¿por qué tanto revuelo?
Pues porque simplemente sí funciona, haciendo que te veas mucho mejor en tu día a día puesto que no solo sabes que tipo de tonos necesitas en tus prendas para que te sienten bien, si no qué colores de maquillaje te complementan y qué tonos de cabello te potencian.
En cuanto sabes qué tipo de tonos te favorecen es muy sencillo hacer combinaciones, ya que al tener las mismas características, todos combinan entre sí facilitándote construir el armario perfecto para vestirte a diario ya que tienes prendas en colores que te favorecen y que combinan perfecto entre sí sin quebraderos de cabeza (el elegir una paleta de color conforme a tu colorimetría es una parte fundamental del famoso armario cápsula del que te hablaré más adelante)
Además y como extra, si como a mí, te gusta tener lo básico y necesario e invertir bien tu dinero en tus prendas, tener este conocimiento en tu poder se convierte en una herramienta muy útil a la hora de hacer tus compras.


Y ahora, ¿piensas que sería una herramienta útil para ti?
Si estás trabajando en tu imagen para mejorarla y te interesan este tipo de post, cada semana voy a venir con trucos y consejos que espero puedan ayudarte a conseguirlo.
Recuerda que puedes consultarme todo lo que necesites haciendo clic en este enlace. Un millón de gracias por leerme y ¡nos vemos en el siguiente post!